¿Se pone coma o dos puntos tras el saludo de un correo? La respuesta la tiene, como no, la RAE.
Desde que reviso con lupa cada palabra que escribo en mis novelas, me he vuelto una maniática de la ortografía. Y no solo en los libros o en los posts del blog (aunque aquí, al ser un espacio más informal, me permito algún que otro desliz), sino también en los emails… e incluso a veces me sorprendo corrigiéndome en WhatsApp.
Por costumbre, por tradición y porque no quiero que mis compañeros de trabajo me tomen por una friki redomada, suelo empezar mis correos con el típico:
“Hola Laura,”
…pero tengo que obligar a mis dedos a escribirlo así, sabiendo perfectamente que no es la forma correcta.
¿Qué dice la RAE?
Pues la RAE lo deja claro: en español, los saludos en una carta o correo deben cerrarse con dos puntos, no con coma.
Puntuación de saludos y despedidas en cartas y correos electrónicos.
En el encabezamiento de cartas o correos electrónicos, se usan los dos puntos para separar la fórmula de saludo del cuerpo del mensaje, que se inicia en línea aparte y con mayúscula.
✅ Querido Juan:
¿Cómo estás? Hace mucho que no sé nada de ti…
✅ Hola, Ana:
Te escribo porque necesito tu ayuda.
✅ Buenos días, Marta:
Os escribo para convocaros a una reunión que…
El uso de coma en este contexto es una costumbre anglosajona que debe evitarse en español:
Querido Juan,
¿Cómo estás? Hace mucho que no sé nada de ti…
Hola, Ana,
Te escribo porque necesito tu ayuda.
Y no solo hablamos de escribir coma o dos puntos tras el encabezado, además, debemos tener en cuenta que estamos ante un vocativo, por lo que deberíamos usar coma antes del nombre:
✅ Hola, Laura:
❌ La fórmula “Hola Laura,” , tan habitual por influencia del inglés, no es aceptada por la normativa del idioma español.
Un apunte final
Si usas fórmulas como Buenos días, Estimado Pedro o Querida Marta, también se cierran con dos puntos:
- Buenos días, Marta:
- Estimada Laura: | Querido Juan:
En este caso, «Estimada» o «Querido» no son interjecciones como «Hola», sino adjetivos que forman parte del vocativo, por ello no hay coma entre el saludo y el nombre.
FUENTE
RAE – Puntuación de saludos y despedidas en cartas y correos electrónicos